Nooooooo, no "sus" vayáis, "quedarsus", por favor, que lo de "versus" es porque este artículo va a enfrentar a un bizcocho MSC con harina adicional frente a otro que no lo lleva, como en los combates de boxeo.
Para ello he tenido que hacer algunas pruebas, que estas cosas necesitan de un duro entrenamiento . Sudar mucho (es que con el horno puesto no veas el calor que hace), beber muchos líquidos (el dulce da mucha sed) y trabajar, trabajar, trabajar...
Bueno, tampoco tanto, que enseguida me da tabardillo.
En la parte superior de la fotografía, con calzón rojo (perdón, con harina adicional a tope)..........
Un MSC blanco (de los que hago con nata) firme y enteritooo... (uaaaaaaaaaah -ovación del público- )
En la parte inferior de la foto, con calzón azul (perdón, sin nada de harina adicional)......
Un MSC blanco mega esponjoso, tierno y muuuy delicadooooo... (eeeeeeeeeeh -ovación del público-)
Que empiece el combateeeeeeee.
Hay que ver como se me pira, no se me puede dejar sola. Bromas y tonterías aparte ("paponás" como diría mi abuela) este artículo sólo pretende ilustrar un poco la diferencia que supone esa cantidad de harina adicional sin levadura que suele marcarse en las recetas de MSC (Morgana Sponge Cake).
Para un solo huevo (ya sabéis, si queréis hacer cantidades mayores, sólo hay que multiplicar), solemos poner 50 g de azúcar, 50 g de mantequilla, un huevo, 50 g de bizcochona (harina con levadura) y 25 g de harina sin levadura. Y mucha gente pregunta ¿y para qué es esa harina final?
Aunque las pruebas están hechas con MSC blanco, que es algo diferente porque en vez de mantequilla lleva nata y sólo lleva la clara del huevo, al ser los resultados más exagerados, ilustran mejor el caso.
Cuando no añadimos la parte final de harina sin levadura, el MSC blanco sale muchísimo más esponjoso peeeeero también más frágil. Es tan esponjoso que puedes hundir el dedo en él y pegar la oreja para escuchar el grado de "esponjosidad". Pero la huella no se recupera, no es elástico.
Es más, si no tienes cuidado la masa cruda se te desborda del molde al crecer, se sale, empieza a achicharrase en el fondo del horno y a humear como si se fuera a acabar el mundo haciendo tu vida más divertida e interesante... Por supuesto, esto es "repostería ficción", de la rama del catastrofismo, y cualquier parecido con la realidad es tan exacto que se me vuelven a poner los pelos como escarpias.
Cuando añades la parte de harina adicional, el bizcocho sigue siendo esponjoso aunque no tanto ni de lejos. Sigue dejando que escuches su esponjosidad cuando presionas con el dedo pero sí que recupera la forma ocultando la huella de presión digital.
La diferencia fundamental, aparte del grado de "esponjosidad" del resultado final, está para las tartas decoradas en que añadiendo la parte adicional de harina, el resultado es mucho más firme y es más seguro manipular los bizcochos sin que se te hundan o se te rompan.
Como veis en la foto (de iluminación penosa, lo sé, sorry), el bizcocho de arriba, que es el que tiene la harina adicional, se puede levantar desde un extremo sin problemas mientras que el de abajo se dobla peligrosamente con tendencia a romperse, aparte de que no aguantaría mucho peso sin deformarse por aplastamiento (recordad que no recuperó la huella del dedo).
Es cierto que en el MSC normal, con mantequilla y con huevos enteros, la diferencia no es tan exagerada ni de lejos pero el ejemplo sirve para ilustrar un poco el por qué de esta harina adicional.
Declaro combate nulo, escogería el bizcocho más esponjoso para unas magdalenas, por ejemplo, y el más firme para tartas decoradas, sobre todo si hay que tornearlas. Cada uno tiene su lugar en el rin y ahora podéis apostar por uno o por otro según el uso que vayáis a darle.
Espero que la tontería os haya servido de alguna utilidad pero no os relajéis mucho, que todavía no he terminado de estrujar del todo a estos bizcochitos blancos, estos inocentes MSC de nata que no saben lo que se les viene encima... Tengo todo un bote de claras del Mercadona esperándome en la nevera sin siquiera imaginar la de perrerías que van a sufrir...
Mmmmuahahahahahahahahah.
27 Mayo 2009, 09:55
jaajajajajaj me parto, me parto y me parto en varias capas como los bizcochos..a ver ya me lo sabia, pero lo bordas..es como que te cuenten la peli uanque la has visto ya..tu version se sale..como el msc...jajajaj
27 Mayo 2009, 11:27
jajajajjajajajaja, me ha gustado ese combate con calzones, uhhhhhhhhhhh, con lo que me ponen (uy perdn), con lo que me gustan, jajajajaja. Gracias por tus graciosas explicaciones.
Besos.
27 Mayo 2009, 11:32
Primero darte las gracias por tan buena aclaracin jejeje y luego decirte que me quito el sombrero del arte que tienes explicando las cosas y lo ameno y gracioso que haces los comentarios, de verdad que eres la caa, besos.
27 Mayo 2009, 12:49
Si las clase de filosofa hubieran sido la mitad de amenas ahora entendera la teora del superhombre...
Muchsimas gracias por tus explicaiones, la verdad es que aun sabiendo el resultado nunca me haba planteado el motivo.
27 Mayo 2009, 14:05
Plas, plas, plas, mu benestudio!!! La verdad es q solo he echo el MSC blanco con harina aadida para moldealo, pero me encanta.A mis hijos es el q mas les gusta. Por cierto, aproveche los recortes para un pastel bizcobola estupendo.
Gracias por tus recetas, sigue asi!!!
27 Mayo 2009, 14:07
Toda una leccin de repostera. Quin dira que un poquito ms de harina sin levadura diera para un combate tan intenso. Eso s que es experimentacin. Gracias por ensearnos tanto.
Un beso.
27 Mayo 2009, 15:45
Jajaja...que divertido como lo has contado,estoy deacuerdo contigo que cada cual tiene su lugar,ya que lo he hecho y me ha gustado el resultado.
27 Mayo 2009, 16:46
Gracias por compartir tus experiencias de combate con todas nosotras jejeje. Eres la leshe!!!Besos
27 Mayo 2009, 17:05
me he partido de la risa como un MSC cualquiera sin harina jajajajajaj! Genial la explicacin, yo no tena ni idea, pero ahora lo tengo muy clarito!
27 Mayo 2009, 17:19
Genial la leccion, te felicito y gracias por ensearnos estas cositas.
Un beso
27 Mayo 2009, 18:00
T di que s, sigue ensendonos. Que falta nos ahce , al menos a m.
Un abrazo,
Mara Jos.
27 Mayo 2009, 19:17
Estupenda tu rigurosa y sesuda disertacin, y enhorabuena por ese sentido del humor que tienes. Ahora ya est todo mucho ms claro.
Un besazo.
27 Mayo 2009, 20:48
Jajajaaja, eres absolutamente genial! Mucha gente tendra que coger un poquito de tu "filosofa de la vida", todos seramos ms felices!!!!
27 Mayo 2009, 23:25
Pero que graciosa es mi nia!
Genial!!!
Eres nica .
un beso
28 Mayo 2009, 00:29
Buenisimo, sobre todo la ovacion del publico, y la demostracion de la huella
Jajaja, y eso que no me gusta el boxeo!! Este combate si, porque ganan los dos!
28 Mayo 2009, 01:14
Eres un as, que manera tan divertida de ilustrarnos, yo no tena ni idea pero desde hoy me ha quedado clarsimo.
Bicos
28 Mayo 2009, 08:56
Muchas gracias a todas. La verdad es que tena necesidad de reirme un poco, supongo que por eso lo he pintado as.
Por otra parte, ya me gustara a m saber el por qu de las cosas y poderlo transmitir, pero sigo haciendo las pruebas a ciegas. Me encantara saber por qu a veces los bizcochos se nos quedan crudos, cmo influye el tipo de levadura utilizado, qu proporciones de lquidos, grasas y dems son las mejores. Pero confieso que ando dando palos de ciego. Al final voy a lo cmodo: proporciones fciles de recordar y modificaciones mnimas de las mismas para intentar conseguir algn efecto determinado.
Al final esto de la repostera me sigue parenciendo magia, casi alquimia. Ser por eso que me gusta tanto aunque a veces me agarre unas decepciones monumentales.
Muchos besos para todas.
28 Mayo 2009, 16:22
Morgana mgnifica esta leccin que nos has dado acerca de los bizcochos y adems con una ilustracion fotogrfica en la que la duda no cabe, me encanta, ha sido un gran aprendizaje, sobre todo para los que nos iniciamos en este mundo de las tartas decoradas.
Gradcias por estas explicaciones, enriquecen mucho.
BEsotes guapa.
28 Mayo 2009, 16:32
Como me he reido, muy buena tu explicacion... Un beso
28 Mayo 2009, 16:40
Hola Morgana:
Me alegro te guste el strudel que he hecho para el desafo de DB. Un beso y mil gracias. Muy bueno todo lo que pones. Besos de nuevo
28 Mayo 2009, 18:04
Jejejeje que graciosa eres hija! Me encantan estos experimentos y me encanta sobretodo lo de poder escuchar la esponjosidad del bizcocho, jejeje!
29 Mayo 2009, 08:39
Trotamundos. Ojal tuviera ms tiempo para hacer ms experimentos, me lo paso como una enana. Un abrazo.
Rosel. :-))) Me alegro de que te haya gustado. Un beso.
Tartasacher. Si tengo tiempo este finde, a ver si puedo probar el strudel, me habis dejado todas con los dientes largusimos, pero tengo un montn de cosas que hacer antes. (k)
Clumbsycookie. Es que es un gozada pegar la oreja y estrujar un poco los bizcochos, slo por el placer de oir lo que pasa. Me encanta. :-))))
29 Mayo 2009, 12:22
QUE GRAFICA ERES MORGANA !!!! JAJAJA TREMENDA !!!
GRACIAS POR ESTE APORTE, NOS EVITAS HACER LA PRACTICA Y ENCIMA NOS DIVERTINOS.
BESITOS
MARIA
29 Mayo 2009, 15:27
Como me he reido, que bueno, creo que mas descriptiva no puedes ser, y gracias por los experimentos, me encantan.
29 Mayo 2009, 22:28
Menuda pelea jejejeej.
pero igualmente no son bastante harinosos???? y demasiado compactos??? Tendr que probar.
29 Mayo 2009, 23:36
mmr. Me alegro de que os haya gustado el experimento. Llevaba mucho tiempo esperando a ser publicado. ;-)
Caramelu. Menos mal que algunos experimentos salen publicables...
Sonia. No son compactos para nada. Este MSC blanco sin la harina adicional es deliciosamente esponjoso. Los otros MSC s que son bastante ms compactos, al fin y al cabo son Pound Cakes o cuatro cuartos. Si no fueran suficientemente compactos, no podran servir para tartas altas de varios pisos ni para tornear.
01 Junio 2009, 10:10
ooooo
Titamor, mira como veria tu churri que te mandara a mis dos hijas ?para que les des unas clases y les metas en un tupper los avios de las enseanzas-.
Estan muy educadas, son muy ricas, ja ja
Muac eres un fenmeno de la naturaleza
01 Junio 2009, 12:55
No creo que mi churri pusiera impedimentos pero vaya, que te puedo mandar un tupper con lo que sea menester cuando necesites. ;-) Lo que no tengo por el momento s sitio para enseanzas ni para nada. A ver si me toca una buena primitiva...
Un tupper de besos.