No es más que la traducción de la receta que viene en el bote de gumtex de Wilton, pero como muchas preguntan por ella, aquí os la dejo.
Ingredientes:
4 tazas de azúcar glas (en realidad, para hacer la masa sólo 3 tazas, unos 420 g)
1 cucharada de gumtex de wilton (goma karaya) (unos 12 g)
4 cucharadas de agua (unos 50 g)
1 cucharada de glucosa (colmadita) (unos 30 o 35 g)
(Traduciendo a otras medidas necesitarías: una medida de gumtex, una medida colmada de glucosa, cuatro medidas de agua y 48 medidas de azúcar glass, más otras 16 para ir añadiendo después. Estas medidas SIEMPRE son medidas de VOLUMEN)
Mezcla sólo 3 tazas de azúcar (420 g) con el gumtex en un cuenco grandote.
En un vaso aparte, mezcla el agua con la glucosa y mételo a entibiar en el microondas para que sea más fácil de disolver.
Disuelve las dos cosas removiendo con una cucharilla hasta que el conjunto quede transparente, deja que enfríe un poco y añádelo al bol en el que tienes la mezcla de sólidos.
Vete mezclando todo con una cuchara. Sí, ya sé, queda una pasta pegajosa a más no poder y bastante líquida pero no te preocupes, es así. Al final a lo mejor tienes que mezclar con la mano.
Arréglatelas para hacer una especie de bola y ponerla en film plástico bien envueltita. Métela en una bolsa de plástico, ciérrala y deja que repose de un día para otro. Yo la dejo en la nevera siempre porque me ha fermentado alguna vez y se me ha estropeado.
Cuando la saques al día siguiente, verás que ha endurecido bastante y que tendrá un color más bien tirando a gris. No pasa nada, a medida que la vayas amasando con más azúcar glass se irá haciendo un poco más elástica, más firme y más blanca. Ahí es donde se va la taza de azúcar que falta.
Cuando la vayas a usar ve sacando porciones de la masa de a poquito, según la vayas necesitando, y guarda siempre la parte que no uses bien envuelta en plástico y en una bolsa para que no se te seque ni endurezca.
Con cada porción procede igual: la vas amasando poco a poco incorporando azúcar glass hasta que veas que va blanqueando y cogiendo consistencia y elasticidad. Puedes darle color también si lo deseas, los colorantes en pasta vienen muy bien para esta masa.
Aunque externamente endurece con rapidez y si vas a modificar algo que acabas de hacer es muy posible que se te hagan grietas, por dentro tarda más en secar. Si necesitas hacer piezas que aguanten deberás dejar al menos dos días de secado si no quieres que se te rompan. A mí me costó tres suelas de este zapato que me entrara ésto en la cabeza.
También se puede modelar con ella. Aunque hay que ser bastante rápida trabajando, a mí me gusta porque endurece más rápidamente que el fondant y es más firme. Estos muñecos de la tarta de "Monstruos S.A." están hechos en pasta de goma.
Bueno, los muñecos, los muebles... Prácticamente todo. Ve probando tus propios trucos, a mí me gusta pegar las piezas unas con otras usando ron blanco, funciona rápido y es sencillo de usar.
Pero para lo que más se utiliza esta masa es para hacer flores. Es ideal para extenderla finísima sin que se rompa y además es muy flexible.
22 Julio 2009, 09:40
Muy chulo. Yo siempre solo uso fondant, pero quiero probar con algo que endurezca. Me compr el otro dia un botecito de cmc para aadirle al fondant para que se queden algunas piezas ms firmes. Lo has usado alguna vez? Te gusta pegar las piezas con rob blanco? Jejeje, y lo usas solo pa pegar las piezas o le ds un traguito tamben?
22 Julio 2009, 10:47
Estupenda explicacin.
Es una masa estupenda que se trabaja muy bien y endurece muy rpido.
Yo no se que hice mal ,pero mi experiencia para modelar muecos no ha sido muy buena ,pues a los tres dias ,mas o menos se me abren ,sobre todo las piezas mas gorditas.Debe ser porque lo de dentro endurece mas lento ,va fermentando y termina por agrietarse y abrirse.
Si sirve de algo yo lo que hago es mezclarlo con fondant al 50%.Me ha ido mucho mejor.
un beso
22 Julio 2009, 10:55
Clumbsycookie. Siempre que aadido algn potingue al fondant para que se afirme un poco ha sido como el que tose y se rasca los pies, no me ha servido de nada. No s si ser porque hay que aadir ms o porque hay que hacerlo de otro modo o porque el CMC que us no estaba en condiciones, tendr que seguir probando. Lo del alcohol... jajajajaja, no, slo lo uso para pegar, no me gusta nada el alcohol as, "a palo seco". Reconozco que a veces, en plena desesperacin porque no me salen las cosas, puedo tener alguna tentacin de dar un chupito, pero como s que no me gusta y que luego va a ser peor, me abstengo. ;-)
Silvia. A m me ha pasado al revs, ha sido al mezclarlo con fondant cuando se me ha agrietado todo y se ha formado el desastre padre. Ser cuestin de probar de nuevo y ver qu combinacin funciona mejor para cada uno. Besos.
22 Julio 2009, 11:27
Muchas gracias por la receta ya que viene muy bien,la verdad es que endurece muy rpido,yo solamente la he usado una vez,pero me tengo que poner ms con ella.
22 Julio 2009, 12:53
donde puedo conseguir el bote me podeis mandar x porreo dnd lo puedo esncontrar yo soy de asturias y me parecen unos resultados estupendos [email protected]...
22 Julio 2009, 13:47
Como siempre darte las gracias por tus explicaciones tan estupendas. :-)
22 Julio 2009, 14:42
Bentayga. Yo tampoco la he usado demasiado, pero por lo general me ha resultado bastante bien.
Nely. Lo puedes encontrar el algunas de las tiendas que publicitamos en blogolosas. Pincha en los banner e irs directamente a la tienda. No conozco ninguna por tu zona pero tal vez tambin haya alguna.
Cristinafpg. Gracias a vosotras por leerme. ;-)
22 Julio 2009, 15:11
Gracias por la explicacion morgui, muy buena!!! yo siempre he modelado con MMF, por ahora me ha ido bien, voy animarme a probar esta pasta, tengo en casa el gum tex, siempre es bueno conocer mas opciones.. Un beso y gracias
22 Julio 2009, 20:31
muchas gracias por la receta!, con las ganas que tengo de modelar jiji saludos!!
22 Julio 2009, 23:19
gracias por la explicacin, me viene muy bien.
Un beso.
Pilar
23 Julio 2009, 07:24
Hola, soy de Chile y quisiera saber donde o como consigo esa gumtex. Tendra otro nombre en mi pais? Gracias...
23 Julio 2009, 07:52
Hola, donde puedo conseguir esa pasta de gumtex en Chile? gracias ah! y excelente pagina, me has dejado con la boca abierta y con una tremenda motivacion a intentarlo todo!!!
Besos!
23 Julio 2009, 09:02
Morgui, llevas razn que mucha gente pregunta por la pasta de goma, yo he visto un montn de recetas por ah, curiosamente esta que das no la he probado nunca, aunque si te soy sincera no es que utilice yo mucho la pasta de goma...
23 Julio 2009, 09:19
Rosel. Cuando necesitas que algo quede ms firme y duro, la pasta de goma funciona estupendamente (para hacer piezas planas o arrugadas, flores, etc.) Es muy sencilla de hacer y funciona estupendamente, aunque todo va en gustos, como siempre.
Kunoichi. nimo con ello!! A m me falta tiempo y debera practicar ms el modelado. Estoy deseando que Marita organice el curso de modelado de cartias en porcelana fra, es lo que ms difcil me parece.
Pilarsalamanca. Me alegro que te haya sido til. Besos.
Mica. Si puedes encontrar una tienda en la que tengan productos Wilton, podrs encontrar seguramente este producto y con este nombre. En realidad es una goma, goma karaya, creo. Se puede intentar tambin la pasta de goma con CMC o goma Tragacanto, pero no s si las proporciones de la receta seran las mismas.
Tsc. No es ms que la receta de Wilton (viene en la parte trasera del bote de la foto, lo nico que yo he hecho ha sido traducirla), pero a mi me gusta bastante cmo funciona. He probado otras y sin duda me quedo con sta. Tampoco yo ha uso demasiado, normalmente de un uso a otro se me acaba estropeando porque pasan meses, pero para determinadas cosas como el zapato o piezas planas que deban endurecer, flores, etc. es estupenda porque permite extenderla finsima y adems se pliega divinamente sin romperse.
23 Julio 2009, 15:10
Recuerdo esas dos tartas que hiciste, son la bomba, no s si sern de las mejores, pero desde luego son de mis favoritas. Gracias por el paso a paso wapa, siempre es muchsimo ms til que leer la receta del bote, adems de que as tenemos el aval de que lo has hecho y sale bien.
24 Julio 2009, 08:29
Tambin son dos de mis prefes, Caracole. Y de las que ms tiempo me han llevado, pero me lo pas como una enana hacindolas. Con este potingue de Wilton la pasta de goma sale estupenda. Con otras gomas no me ha salido tan bien, por eso al final me quedo con este producto, aunque pueda parece ms caro. Muchos besos.
24 Julio 2009, 12:48
Hola!
Soy de Barcelona, y no se donde puedo encontrar el gumtex para hacer esto.
Alguien me puede ayudar y decir en que tiendas puedo encontrarlo??
Gracias
24 Julio 2009, 21:14
Hola, muchas gracias por el trabajo que te has tomado con el paso a paso....
Yo tambien la hago asi, me paso la receta Megasilvita en uno de sus cursos...pero lo del peso y las cucharadas no lo llevaba bien...porque mis cucharas son casi planas jjjjj....
Ha sido una idea buenisima...asi se ven las texturas...
A mi tambien me ha pasado lo de no dejar secarlo bastante y agrietarse..no se rompe del todo pero aparecen las arruguitas...no tenemos paciencia jjjj
Besos y enhorabuena....
25 Julio 2009, 07:12
Ana. En este mismo blog, arriba, tienes unas pestaas verdes. Una de ellas. la que pone "blogolosas.com", te llevar a la pgina principal de blogolosas. En ella, en la parte superior izquiera, tienes un banner de publicidad de una tienda de Barcelona: mundodelarepostera. Mira a ver si all tienen este producto.
Maryquylla. Qu rabia da que despus de tantas horas de trabajo nos pasen estas cosas verdad? Tengo unas ganas de que alguna empresa espaola se anime a fabricar pastas de modelar, de goma y fondant y lo podamos comprar a precios competitivos... Nos ahorraramos un montn de problemas de este tipo. Besos.
26 Julio 2009, 11:26
Pues si que da rabia si....aprovechandome de tu idea, y que una chica me ha preguntado que como se hace porque a ella no se le ha puesto dura....te cogere las cantidades que has puesto, que son las mismas que hago yo....
Y una preguntita....Donde se puede comprar glucosa pero en mas cantidad que Wilton???
Gracias y un Besazo por todas las molestias que te tomas...
26 Julio 2009, 18:27
Hola Morgana; tengo una duda, la glucosa puede ser granulada y el gumtex sustituido por CMC?.
Gracias.
Por cierto, la jeringuilla desastre total :(
jajaja, seguir practicando...
26 Julio 2009, 20:09
Hola, Maryquylla. Es que para estas cosas de medidas americanas, a veces es mejor trabajar con las medidas originales y usar las cucharadas y tazas que utilizan ellos. La glucosa en tamao mayor yo la he comprado en la dorguera Riesgo en Madrid, ahora no recuerdo el tamao pero era algo mayor que el de Wilton. Tal vez en alguna tienda de mayoristas para repostera tipo "El Duo Harinero" o similares puedas encontrarla a tamao an mayor. Un beso.
Priwiri. No me digas que al final no sali bien lo de la jeringuilla... Seguro que no fue para tanto, mujer. Con glucosa granulada no he trabajado nunca, supongo que habra que hacer la prueba y con el CMC tampoco s si serviran estas mismas proporciones de la receta, que est hecha para este producto en concreto, que me parece que est hecho con goma Karaya. Me imagino que cada goma requerir un tipo de receta diferente pero tampoco s decrtelo con seguridad. Siento no poder ayudarlos ms. Un abrazo y no desistas, sigue intentdolo, vers como al final consigues lo que quieres.
27 Julio 2009, 10:57
Hola Morgana, estoy retomando de nuevo el trabajar con pastillaje, y quiero q me digas, puedo utilizar la gelatina en laminas? y en q cantidad para sustituir una cda de gelatina granulada? Es q a veces se me dificulta encontrarla, Gracias por los consejos q das de verdad q ayudan bastante.
27 Julio 2009, 11:15
Hola, Govinda. La verdad es que no tengo ninguna experiencia en pastillaje, slo lo hice una vez y fue un autntico desastre, se me raj todo. Tampoco s cmo sustituir las hojas de gelatina por la gelatina en polvo o viceversa, supongo que depender un poco de cada fabricante.
Siento mucho no poder ayudarte con esto. Un saludo.
31 Julio 2009, 19:35
Gracias por el paso a paso, est muy bien explicado como todo lo que haces. Millones de gracias
03 Agosto 2009, 08:24
Megasilvita. Gracias a ti. Un beso.
03 Agosto 2009, 17:19
una duda los muequitos son solo decoracion o se pueden comer?? vaya arte chica en el proximo cumple de mi nena intentare que la tarta sea de mi cuenta empezare a practicar muy bonito todo
04 Agosto 2009, 09:12
Hola, Sandra. Los muequitos de goma se pueden comer, bsicamente estn hechos de azcar. Lo que pasa es que se quedan tan duros que te puedes hacer dao, pero son comestibles. Un saludo.
08 Agosto 2009, 04:03
ENCONTRE UNA RECETA DE PASTA DE GOMA SALIO EXCELENTE PERO PASAN LAS HORAS Y NO ENDURECE QUE LE PUDE HABER PUESTO DE MAS O ME FALTA ALGO? POR FAVOR AYUDENME ES PARA MODELAR UNA TORTA INFANTIL Y YA NO TNEGO TIEMPO
10 Agosto 2009, 08:20
Hola, Fer. Perdona mi tardanza en contestar pero de todos modos me temo que no te habra ayudado demasiado. Aparte de que desconozco la receta que has utilizado, tampoco s por qu pueden pasar estas cosas. Es posible que la humedad ambiente del lugar en el que vives tenga algo que ver o tal vez te falte azcar glas en la masa. Yo normalmente tengo el problema contrario, la pasta de goma se me empieza a endurecer tan rpidamente que me da problemas porque yo soy un poco lenta trabajando.
11 Agosto 2009, 20:13
hola , estoy buscando ideas para hacer la decoracion de una tarta en forma de guitarra , pero como una figura a parte de la tarta, gracias por cualquier idea que me puedas dar.
vivo en espaa y no se como se puede llamar ese producto que tu muestras. gracias luz maria
12 Agosto 2009, 08:25
Hola, Luz Mara. Yo tambin soy espaola, vivo en Madrid. En la mayora de tiendas que se dedican a esto y que tienen productos Wilton, puedes pedir este producto tal cual, por su nombre de "Gum-Tex". Creo que bsicamente es goma Karaya pero no s si llevar alguna cosilla ms.
Se puede hacer tambin pasta de goma con otro tipo de gomas como el CMC o la goma tragacanto, que esos s que los puedes pedir por este nombre, pero lo que no s es si esta receta servira tambin para esas gomas porque no lo he probado nunca.
15 Noviembre 2009, 20:13
sabes no tengo tecnica para preparar muecos pero hago lo que puedo jajaja y me sales bien
16 Noviembre 2009, 12:42
Mary. Qu suerte, hija, yo con los muecos me paso unos trabajitos... Jajajaja.
28 Noviembre 2009, 23:05
Hola,
de casualidad he encontrado el gum tex y me lo he comprado para tenerlo, pero lo que no he encontrado es la glucosa... si no tienes se puede sustituir por algo?
01 Diciembre 2009, 09:52
Hola, Elisa. No s si podrs sustituir la glucosa por jarabe de maz (Karo) o incluso miel. No lo he probado y casi que no te lo recomiendo por si acaso no te sale bien. Prueba en la farmacia, a lo mejor all encuentras glucosa. Tiene que ser lquida (bueno, lquida exactamente no es, tiene consistencia como de miel bien espesa) y alimentaria.
20 Diciembre 2009, 14:58
Estot intentando hacer una tarta para Nochebuena con muequitos de pasta de goma. La cuestin es que yo tena un bote de pasta de goma en polvo de Milton que compre por internet. Me lo he cascado entero probando a tintarlo, etc..Se me agota el tiempo y necesito encontrar en Valencia CMC para hacer yo la pasta de goma en cantidades industriales, jijiji.Podras ayudarme por favor? sabes de algn sitio en Valencia donde la vendan? No me da tiempo a que la envien pos correo.Muchas gracias
20 Diciembre 2009, 15:52
Hola, Isabel. Yo soy de Madrid, lo nico que conozco por la zona de Levante es Majo's pero est en Alicante, no s si te servira.
Cmo has gastado el bote entero de Gumtex? Si por cada 3/4 tazas slo lleva una cucharada... Lo ests usando bien? O a lo mejor no te refieres al Gumtex sino a otro tipo de producto...
Lo siento pero no conozco otra forma de hacer la pasta de goma que con el Gumtex, es lo que siempre he utilizado.
Espero que encuentres una solucin. Tal vez puedas utilizar fondant.
20 Diciembre 2009, 17:51
Muchas gracias por responderme. No, lo que se me est acabando es la pasta de goma en polvo de Milton. Ahora he estado haciendo muequitos y he optado por hacer los cuerpos de fondant y los detalles de pasta de goma. Me han quedado bastante bien. Hace unos meses ya te escrib porque quiero hacerle la tarta de comunin a mi hija. Est tarta de Navidad es la primera prueba para ir aprendiendo. Ya veremos que sale... Ahora voy a hacer el MorganaSC de especias, muy apropiado para estas fechas no? Buen, ya te cuento lo que me ha salido y te mando una foto(si me da tiempo jajajaja)
20 Diciembre 2009, 20:30
Una ltima pregunta por favor. La pasta de goma me queda como muy mate.Es esto normal o se puede dar un barniz de algn tipo para que quede ms brillante?.Gracias.
20 Diciembre 2009, 20:47
Anda! No saba que Wilton tuviera pasta de goma en polvo... No la he usado nunca.
Espero que os guste el MSC de especias. Es un tanto "raro" para los gustos de aqu, pero a m me parece buensimo. Yo acabo de hornear uno de turrn, tambin muy navideo... ;-)
Tienes razn, la pasta de goma queda muy mate. PAra darle un poco de brillo, lo que yo suelo hacer es pincelarla con un poco de ron. Eso s, ten cuidado si alguno de los colores (negro, rojo...) destie porque si pasas el pincel por esa zona y luego por una blanca, la blanca te coger color.
Suerte con esa tarta !!!
20 Diciembre 2009, 21:50
Muchas gracias de nuevo. La verdad es que en esta ocasin me van a dar igual los gustos de aqu, a m me encanta la canela y las especias, as que como la tarta la hago yo, pues...a probar gustos alemanes! Muy feliz Navidad!!!!!!
21 Diciembre 2009, 08:14
Espero que guste, Isabel. La verdad es que no est demasiado cargado de especias y el sabor depende bastante del tipo de miel que utilices.
FELIZ NAVIDAD!!!!
30 Enero 2010, 23:40
con tu receta de como hacer la pasta has hecho que me ahorrara miles de pesos porque aqui en Mexico cobran muy caro los cursos voy a intenta preparar la pasta y luego te cuento que resultados tuve besitos hasta pronto.
31 Enero 2010, 11:23
Espero que te sirva, Vanesa. No es ms que la receta que viene el bote de gumtex de Wilton, lo nico que he hecho ha sido traducirla y aadir alguna foto.
Un beso.
22 Febrero 2010, 01:53
hola, impresionante todo lo q haces me eh pasado la tarde viendo tus creaciones, y son maravillosas, tengo una duda para teir se puede usar cualquier tipo de colorante, puede ser en liqudo?? eres maravillosa en todo lo q haces besos guapa...
22 Febrero 2010, 08:56
Hola, Isabel.
Para estas cosas siempre es mejor usar colorantes en pasta o gel porque los lquidos, aparte de teir muy poquito, te acaban cambiando la consistencia de las masas.
Un beso y muchas gracias por visitar el blog.
13 Marzo 2010, 21:44
No creo que en mi pas Panam encuentre ese potecito para prparar la masa. No soy experta y quiero aprender. Un comentario que le arriba dice una compaera que ella siempre usa fondant, quisiera preguntarle si ella me puede dar una receta de como hacer ese fondant y yo me arreglo con los muecos, porque como hago cermica fra elaboro ms o menos. gracias
13 Marzo 2010, 23:51
Vivian. Los muecos se pueden hacer perfectamente con cualquier masa de azcar: fondant de nubes (tienes la receta en este mismo blog), pasta laminada, sugarpaste, etc. La pasta de goma en realidad se utiliza ms para flores que para otra cosa porque se puede extender muy muy fina y aguanta sin romperse. Para muecos no es para nada necesaria. Es ms, si la gente quiere conservar los muecos, creo que los puedes hacer en porcelana fra sin problemas. Un saludo.
05 Abril 2010, 09:53
Pues yo ya tir la toalla, hace un tiempo hice un curso con una de las chicas que aqu escribe para aprender a hacer las coberturas y all muy bien, en casa..... bueno entiendan mis puntos suspensivos; por lo que estuve buscando y la semana pasada encontr una tienda de estas online y para probar compr la pasta de modelar que sabe a chicle y fu un xito y la cobertura con sabor a vainilla. Imagnense lo bien que me quedaron que ya me han pedido varias tortas, la chica tambin hizo un curso pero ella con Silvia y me di una de las recetas y genial, la direccin es www.tureposteria.com yo como vivo en Valencia busque mis cositas y me ahorr el transporte, hay que buscar la economa y que te quede bien.