Posteado el 1 de septiembre de 2007 en "el caldero del slot".
Para una minifiesta "sólo para chicos".
Posteado el 1 de septiembre de 2007 en "el caldero del slot".
Para una minifiesta "sólo para chicos".
Posteado el 12 de agosto de 2007 en "el caldero del slot".
Tercera oportunidad de practicar con el fondant. Esta vez fue un cumpleaños colectivo que solía celebrarse (único dato del que disponía para inspirarme un tema) con una buena partida de Trivial. Karlonnen hizo la foto de un tablero que había por casa (gracias mil). Con esa foto, impresa en 4 partes, recortadas y pegadas entre ellas y colocadas sobre un par de cartones superpuestos y cortados a la medida, recubierto todo con forro de ese de los libros pero del que se pega, hicimos la bandeja de la tarta.
Posteado el 22 de julio de 2007 en "el caldero del slot" .
El sábado 21 de julio se celebraba la fiesta de despedida junto con el último rally del campeonato de este año y la entrega de premios y decidí hacer un par de tartas para la ocasión. La que primero se me ocurrió fue la del podio (que me llevó muchísimo trabajo y kilos de fondant pero cuyo resultado no me convenció demasiado). :( Después, viendo la página de cake central y el tutorial de las tiaras, se me ocurrió hacer la tarta del cojín y una tiara slotera, en la que, en lugar de los corazones típicos aparecieran un par de mandos de los que utilizamos para llevar los coches (el clásico mando Parma) y también varios números 20 (la puntuación que se lleva el que gana el rally en su categoría, en este caso la dama que corre con el mejor tiempo, que para eso sería la "dama de Model"). Bueno, me dejo de rollos para poneros las fotillos de mis primeros experimentos con fondant. ¡¡¡ ANDA QUE NO ME HACE FALTA PRÁCTICA NI NADA....!!! :cry: Esta es la versión comestible de Parma que me salió después de varios experimentos:
Posteado el 18 de junio de 2007 en "el caldero del slot".
Mi primera experiencia con el fondant, aunque sólo lo usé para "adornitos". Era para un regalo y era algo efímero, pero mereció la pena el esfuerzo sólo por inmortalizar este momento:
Por si estamos tan vagos que no nos apetece multiplicar ni dividir, aquí tenéis las proporciones para preparar el MSC desde sólo un huevo hasta la media docena.
Una vez más he estado trasteando con los sabores del MSC, en concreto he vuelto a hacer el blanco y he probado uno de fresa y, como me salieron algunos recortes y había comprado unas cajitas monísimas el sábado “ex profeso” para estos posibles menesteres, tenía que hacer algo para estrenar alguna (alguna cajita) así que me inventé estos corazoncillos.